El paso de los años, traumatismos, problemas de mordida, malos hábitos como el consumo excesivo de azúcares o el tabaquismo…
Son muchos los factores que provocan que nuestra sonrisa se deteriore y que aparezcan patologías en nuestra boca muy incómodas o dolorosas. Una de las soluciones más innovadoras y efectivas, que se aplica en casos concretos, son los implantes zigomáticos.
¿Qué son los implantes zigomáticos?
Los implantes zigomáticos son unos implantes dentales que se colocan en el hueso del cigoma. El cigoma es el hueso que se suele identificar externamente como el pómulo.
¿Para quiénes están destinado los implantes zigomáticos?
Estos implantes se colocan en personas que no tienen suficiente hueso en el maxilar superior para para soportar unos implantes dentales corrientes y para quienes las técnicas de regeneración ósea, como injertos o elevaciones de seno, no garantizan los resultados esperados.
Generalmente son pacientes que han perdido los dientes, debido a diferentes casuísticas (edad, enfermedad periodontal, extracción compleja, anatomía con poco hueso en el maxilar, etc.)
Características de los implantes zigomáticos
Además de la localización, tienen dos características especiales: son implantes de mayor longitud que los convencionales y son implantes que se colocan con una gran angulación.
Ventajas de los implantes zigomáticos
- No es necesario el uso de injertos o levantamientos del seno maxilar, acortando el tiempo de tratamiento.
- Procedimiento muy seguro con una elevada tasa de éxito.
- Necesidad de menos implantes.
- Ligero postoperatorio sin apenas molestias.
- Permite la colocación inmediata del implante por lo que los resultados son visibles al instante.
- Sedación local por lo que no se requiere hospitalización dando al paciente una sensación de menor duración de la intervención.
¿Qué tipo de cuidados han de llevarse a cabo después de la colocación de los implantes zigomáticos?
Los cuidados del postoperatorio varían de acuerdo con cada intervención, al profesional que la realiza y al paciente. Pero existen algunas recomendaciones generales que aseguran la correcta recuperación:
Aplicar frío en la piel a la altura de la zona intervenida.
No beber ni comer comidas calientes hasta que la zona anestesiada recupere su sensibilidad habitual.
Mantenerse hidratado.
Evitar cepillar la zona intervenida.
Evitar los enjuagues durante las primeras horas, luego realizarlos suavemente.
Gracias a los implantes zigomáticos en el Centro Miguel González Odontología Estética e Implantología hemos conseguido reducir a en 1 día y 1 sola cirugía dar una rehabilitación con una prótesis provisional fija y sin paladar.
Bajo el lema “Nuestra misión es crear sonrisas bonitas”, te ofreceremos un equipo de expertos con más de 12 años de experiencia en implantes zigomáticos que analizarán tu caso de manera personalizada, siempre teniendo en cuenta tus necesidades y características, así como la tecnología más avanzada en este campo.
¡No te lo pienses más y pide tu cita ya!